viernes, 13 de julio de 2018

Autores: ¿Por qué deberíamos seguir creando?

    Esta es una pregunta que todo autor en el transcurso de una carrera de largo recorrido con algún que otro éxito o no reconocido en absoluto se ha tenido que hacer en algún momento según mi opinión…¿Por qué?, en mi caso es muy simple; debo seguir dibujando por el mismo placer de crear arte puro, intimista, sin adulterar y libre de cualquier concesión a un mercado cambiante, quizá en exceso, y veloz, muy veloz, con mucha oferta, muchísimo talento y tantas y tantas ganas de gustar por parte de los artistas, que corremos el riesgo de dejar de ser nosotros mismos, o al menos nosotros mismos en estado puro.

    La imagen que acompaña este primer post de mi nuevo blog quería que fuera la de un libro que hice en 1995 encuadernado por mí mismo y con papiroflexia propia, vamos, los llamados "libros Pop-Up" porque refleja la filosofía de lo que quiero expresar… ¿y eso?, pues porque estuve dibujándolo, pintándolo, recortándolo y montándolo día y noche sin descansar hasta prácticamente tenerlo terminado… y es que a esto me refiero… no consideraba que estuviera trabajando, creaba algo que me apasionaba y no miraba el reloj, el tiempo era un concepto que no se aplicaba y no tenía ningún poder sobre mí. (Si quieres ver un vídeo con el interior de este libro, pincha el link).
https://www.youtube.com/watch?v=5wt7g3VMPJw

    Entonces no existía internet y por ende tampoco la "necesidad" de compartir tus "logros" con demasiada gente, quizás con tus familiares, amigos… creabas por necesidad interior y no pensabas en contraprestaciones, salarios, monetizaciones, etc, etc… obviamente sería que no nos habíamos emancipado y la necesidad real de dinero para pagar las facturas no nos asediaba, eso es cierto. Hoy en día la situación es muy diferente, y los que vamos por el "cuarto piso" y trabajamos en sectores que nada tienen que ver con el arte o con nuestra pasión, llevamos un modo de vida que nos absorbe, nos envuelve en una marea de información (mucha de ella absolutamente superflua), y nos quita casi todo nuestro tiempo…Con todo:

    ¿Deberíamos seguir creando? Claro!
    ¿Deberíamos hacer concesiones y trabajar para otros dentro de nuestro ámbito artístico de manera remunerada? También! ¿Por qué no?

Si te ha gustado este post compártelo! Gracias

2 comentarios:

  1. Se crea porque el artista no puede evitar crear. Es como una necesidad fisiologica, luego tu arte puede gustar, interesar o incluso vender, pero a la hora de crear eso te importa bien poco porque tu lo haces como una necesidad imperiosa que ge nace de dentro. Y eso es maravilloso. Felicidades por el Blog artista!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas! Gracias por tu comentario. Estoy muy de acuerdo contigo. Saludos!!

      Eliminar